Quiero disculparme con todos aquellos que han seguido el blog,comentado,y esperado ver un nuevo post,y en cambio no han recibido ninguna señal de vida desde hace mas de un año.Realmente lo siento,pero fue un año duro.
Gracias a todos aquellos que han comentado y enviado mails,por la buena predisposiciòn,por la paziencia y espero de poder volverlos a encontrar atravez de sus nuevos comentarios.
Uno de mis tantos motivos que me impidieron de mantener el blog al dìa,fue un problema con mi computadora,y luego mi falta total de internet.
A todos aquellos que esten interesados,les comunico que he abierto un nuevo blog:
www.elguerrerodentro.blogspot.com
sábado, 19 de septiembre de 2009
Perdòn a los lectores.
Publicadas por
Lucky
a la/s
12:17 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: kung fu Reflexiònes/Opinìones personales.
viernes, 15 de agosto de 2008
Derrumbando mitos:"La importancia del desarrollo de fuerza atravez de los pesos"
Las creencias populares dentro del mundo de las artes marciales aun hoy,especialmente en el campo del "tradicional",afirman que el entrenamiento con pesos no logran hacer otra cosa que desarrollar músculos grandes e inútiles. No quiero mentir,yo mismo,partiendo siempre del Kung Fu Tradicional,afirme por mi mayor tiempo de practicante esta teoría o mito,hasta que comencé a leer material de Bruce Lee,en particular el libro "La perfección del cuerpo". Nunca fui un amante de Bruce Lee,ni me introduje en las artes marciales por ser como el o algo parecido,como gran parte de los artistas marciales de hoy,y para decir mas,siempre lo vi como un objeto de publicidad.(todo esto sin profundizar sus teorías y filosofia.).En cambio cuando leí su libro,sus métodos de entrenamiento,y la concepción del empleo de pesas quede sin palabras.Era el mejor desarrollo de un programa de entrenamiento que encontré.Bruce Lee era un hombre curioso,y su curiosidad se calmaba atravez de la búsqueda de respuestas fundamentadas,nada de improvisaciones.Mediante lecturas de libros de autores como H.H Clarke,Lee descubre esto:"la velocidad depende también de la fuerza..(..)..màs fuerte es el individuo mas velozmente sera en grado de correr..(..)..y no solo,la resistencia esta también basada en la fuerza."
Así,luego de leer como Lee descubrió el poder del desarrollo de la fuerza,me vino una increíble curiosidad acerca de métodos,programas y maneras útiles de como obtener mayores resultados atravez del empleo de pesos,del desarrollo de fuerza y velocidad.Recuerden que estamos hablando de elementos fundamentales para cualquier artista marcial,mas allá del uso que desee dar a su aprendimiento,sea a nivel profesional que como pasatiempo.No se puede esperar de obtener resultados impresionantes luego de un entrenamiento basado solo en:*5 minutos de corrida*15-30 flecxiones de brazos*20-40 abdominales*Algunos ejercicios a pareja..Cito estos ejemplos porque son los mas comunes en un entrenamiento tradicional y el resto de la hora u hora y media, si va va bien a decir mucho,va dedicada solo y exclusivamente a la técnica.Esto no es una critica,les recuerdo que yo mismo mantengo estos mismos entrenamientos 4 veces a semana,pero sinceramente el resultado es muy pobre,y justo por esta razón creo que valga la pena ser sincero y decir como están las cosas:así no se llega a ningun lado.
Un artista marcial debe rendir al máximo,superar sus limites,quebrar barreras que uno mismo u otra persona harían dificultad a superar,ya que es este el espíritu del Kung Fu.Con un entrenamiento base obtenemos como resultado semanal de 15 a 20 minutos de corrida,de 60 a 80 abdominales,y máximo 100-120 flecxiones... Y el resto del cuerpo? Y el desarrollo de fuerza?..
Por motivos de tiempo no logro continuar este articulo aun mas,pero visto que he comenzado un argumento interesante y que creo generara mucha curiosidad los invito a comentar,y escribirme si desean algunas ideas de entrenamiento,trabajo de pesas,desarrollo de fuerza,etc..Espero sus mensajes!.
Publicadas por
Lucky
a la/s
8:33 p. m.
5
comentarios
Etiquetas: kung fu Ejercicios practicos, Reflexiònes/Opinìones personales.
sábado, 17 de mayo de 2008
"World Kung Fu Wushu Championships 2008"
Publicadas por
Lucky
a la/s
1:41 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: kung fu Reflexiònes/Opinìones personales.
viernes, 11 de abril de 2008
Chin Na: Las tecnicas de agarre VS. Dumog:El arte de las palancas.
Estas técnicas se dividen en:
1)Agarres con dislocación de huesos.(Ts'o K'u)
2)Agarres con separación de los músculos.(Fen Chin)
3)Agarres con bloqueo del paso de aire.(Pi Ch'i)
4)Agarres con bloqueo de la sangre.(Pi Me)
5)Agarres con presión de los puntos vitales.(Tien Hsueh)
Hay que dejar en claro que mayormente en un único agarre se aplican contemporaneamente varias técnicas como por ejemplo una palanca y una presión dolorosa.
Los agarres con dislocación de los huesos(Ts'o K'u)son las clásicas inmovilizaciones y palancas a las articulaciones(dedos,pulsos,codos,hombros,rodillas,..).Los ligamentos y los músculos conectados a la articulación interesada vienen estirados produciendo dolor e imposibilidad del movimiento.Más allá de un cierto punto se llega a la dislocación o fractura del hueso.
En los agarres con separación de músculos(Fen Chin)determinadas partes musculares vienén agarradas y puestas bajo acciones como torsiones,desgarros,presiones,..El músculo pierde así la capacidad de funcionar y quien se encuentra bajo el agarre,cede del dolor.
Los agarres con el bloque de aire(Pi Ch'i)consisten en acciones de estrangulamiento que impiden el pasaje de aire a los pulmones.
Las técnicas con bloqueo del pasaje de sangre(Pi Me)se ejecutan mediante la presión de determinados vasos sanguíneos.Una típica técnica de este tipo és un estrangulamiento impidiendo el flujo de sangre al cerebro que trae como resultado la perdida de los sentidos casi inmediato.
La presión sobre los puntos vitales(Tien Hsueh)consisten en técnicas que provocan un intenso dolor o la parálisis momentánea de la parte interesada.Existen muchas centenares de estos puntos,pero tradicionalmente solo 108 de ellos vienen utilizados en la practica del Kung Fu.
La acción del agarre és casi siempre la parte mas difícil en una aplicacion de Chin Na.Sujetar eficientemente la parte del cuerpo interesada mientras se nos ataca con fuerza y velocidad resulta mucho mas complicado que desviarlo con un bloqueo.(Por este motivo no se enseña estas técnicas a un principiante.)
Estudiando el Kali(conocido también como "Arnis"o "Escrima"),que és un sistema de combatimiento filipino,llevado por la curiosidad,logre conocer el Dumog,que es una de las tantas fases que constituyen el arte.
Con el termine Dumog se entiende "el arte del cuerpo a cuerpo" y comprende técnicas de projecciones,pero sobretodo un sofisticado sistema de palancas,agarres y controagarres.El gran contributo del Kali en el arte de las palancas és el sistema en que vienen encadenadas las técnicas,formando un eficaz modo de desarrollo de sensibilidad(una de las finalidades principales del Kali)y de desarrollo,también,de pasar de una palanca a otro agarre articular no bien se encuentre un obstáculo en la aplicacion de la primera.
No faltara ocasión para hablar mas detalladamente acerca de este completo arte de combatimiento.!
Publicadas por
Lucky
a la/s
2:48 p. m.
57
comentarios
lunes, 24 de marzo de 2008
Entrenamiento de ojos.
Las Ocho Técnicas Shaolin de Ojos
Todos los ejercicios se realizan en posición de pie erguido y manteniéndose relajado. Para aquellas personas demasiado débiles para permanecer de pie, los pueden hacer sentados, pero con la espalda erguida.
1) Contando Hojas: Ponerse a una distancia cómoda de un árbol o planta y contar sus hojas verdes con los ojos. Empezar con 50 hojas, después aumentar gradualmente el número a 300. Cada pocos días aumentar el número de hojas a contar.
2) Las Estrellas Giratorias: Con los ojos abiertos, hacer girar en círculos grandes (lo más amplios posibles) los globos oculares, 10 veces a un lado, y 10 veces al otro.
3) Ojos Grandes: Abrir los ojos lo más que se pueda y cerrarlos lo más fuerte que sea posible. Repetir unas 10 veces.
4) Lejos y Cerca: Mirar fijamente un objeto distante, como una nube o un árbol en una montaña lejana, durante unos segundos; luego mirar fijamente un objeto cercano, como la punta de la nariz o unos granos de arena situados a sus pies durante unos segundos. Repetir unas 10 veces.
5) Enfocando Uno: Mire fija y suavemente un punto situado una distancia entre 1.5 y 3 metros aproximadamente frente a usted con los ojos fijos todo el tiempo que pueda, desde unos segundos a unos minutos. Al principio sus ojos se cansarán o dolerán y saldrán lágrimas de los ojos. Esto es parte del proceso de entrenamiento o de recuperación. Inicialmente cuando su tiempo de mantener la mirada sea corto, podrá repetir el ejercicio unas cuantas veces, pero a medida que su vista mejore progresivamente usted podrá mantener la mirada fija en el punto durante muchos minutos de una manera cómoda y firme.
6) Nutriendo el Espíritu: Cierre suavemente los ojos y deje que su chi (energía) alimente los ojos y el espíritu. Al principio usted puede sentir picos en los ojos. Esto es una buena señal que indica que el chi está trabajando en sus problemas del ojo. A medida que usted progresa, usted sentirá los ojos descansados y la mente fresca. (Nota: "Nutriendo el Espíritu" puede parecer similar la "Meditación Sentado" pero es realmente diferente. No obstante, los estudiantes no necesitan preocuparse de las diferencias.)
7) Masaje de Puntos: Masajear la cara con ambas palmas y después usar los dedos para masajear los puntos de energía alrededor de los ojos: en la base de la nariz, en las sienes (aquí, utilice la base de las palmas para el masaje) y detrás de los oídos. Si usted no sabe donde están los puntos de la energía, masajee sólo la cara, alrededor de los ojos, de la nariz y de los oídos.
8) El Tambor Celestial: Cerrar los oídos firmemente con las palmas de las manos y golpear la parte posterior de la cabeza con los dedos 24 veces. Se debe oír dentro de la cabeza el sonido como de un tambor resonando.Practique una vez cada mañana. Al principio, comience con la técnica 1 y termine con las técnicas 7 y 8. Después, alrededor de de una semana o dos de práctica diaria, añada la técnica 2, después la técnica 3, etcétera. Después practique las Ocho Técnicas en ese orden en una sesión. Como todos los ejercicios de Chikung, estas Ocho Técnicas Shaolin de Ojos no son sólo para personas con problemas en los ojos, sino que también las personas con los ojos sanos obtendrán mucho beneficio de ellas. No sólo tendrán una buena vista (incluso a una edad avanzada), sino que también su espíritu estará fresco. El dicho de que los ojos son las ventanas del alma no es sólo una frase bonita sino que también es una gran verdad.
Publicadas por
Lucky
a la/s
1:15 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: kung fu Ejercicios practicos
domingo, 28 de octubre de 2007
Las bases Shaolin
Publicadas por
Lucky
a la/s
6:33 p. m.
3
comentarios
Etiquetas: kung fu Historia del Kung Fu.